- Regresar al inicio »
- antecedentes , Influencia , tribus »
- Antecedentes historicos de las Tribus urbanas
Influencia de los países Europeos en el México del siglo XX
Las tribus que en México radican han evolucionado al país ahora todos los jóvenes quieren pertenecer a una más que nada por moda y sentido de pertenencia
Una de las subculturas que más influyó en México del siglo XX fue la subcultura de los góticos la información es la siguiente:
La subcultura gótica es un movimiento subcultura (o cultura underground) existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de 1970 y mediados de 1980, dentro de la escena del rock gótico (una derivación del post-punk). Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, el cine de terror y, en menor medida, de la cultura.
Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos tienen en común la tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento o de la época victoriana; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo.
Otra tribu urbana son los canis
Los canis, al igual que en la mayor parte de las tribus urbanas, están compuestos por una mezcla de personas: niños que no tienen en claro lo que hacen, canis verdaderos, y otros que solo se visten para integrarse en el grupo. No todos son delincuentes, pero a su vez tampoco son unos santos. El fenómeno cani comenzó
a aparecer a finales del año 03/04 en los barrios de Triana o por el distrito de Nervión, y es ahora cuando está tomando fuerza por toda España, sobre todo en los barrios de clase media-baja. Se dice que los canis proceden de barrios gitanos. Se les relaciona fuertemente con la delincuencia, y muchos españoles están indignados por la impunidad con la que actúan, debido a la libertad que la policía les otorga.